Verena Ross, presidenta de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM), ha pedido que se regule urgentemente el espacio de las criptomonedas.
En un entrevista el 25 de mayo, Ross dijo que está esperando ansiosamente que los legisladores conviertan en ley el proyecto de la UE para la regulación de las criptomonedas. Según ella, el aumento de la inflación obligará a los inversores minoristas a inyectar fondos en criptomonedas de riesgo mientras tratan de encontrar inversiones que compensen la inflación y aporten mayores rendimientos; esto podría llevar a una mayor asunción de riesgos.
En la actualidad, los reguladores nacionales de la UE gestionan el sector de las criptomonedas basándose en las leyes locales. Como resultado, cada país tiene un enfoque diferente para regular esta clase de activos nacientes.
Haciendo hincapié en la necesidad de un marco regulador común en la UE, Ross se centró en los intercambios de criptomonedas, diciendo,
«Actualmente no existe un marco regulador de la UE para este tipo de entidades, por lo que actualmente hay un desequilibrio en la forma en que los supervisores nacionales tratan estas entidades y cómo las juzgan. Ahí es donde ayudará un marco regulador común».
El proyecto de MiCA sigue en estudio a pesar de las reiteradas peticiones de regulación
La UE tiene puestas sus esperanzas en la estandarización de la regulación de las criptomonedas en el Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA), un proyecto de marco propuesto en septiembre de 2020. El camino de MiCA hasta su aplicación ha sido largo. El proyecto está siendo examinado por el Parlamento Europeo y el Consejo.
A pesar de estos avances, Ross dijo que espera que el Parlamento Europeo y el Consejo finalicen el proceso de revisión en los próximos meses y conviertan la MiCA en ley en 2023 o 2024.
Además de Ross, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, también pidió una regulación de las criptomonedas. A principios de esta semana, ella dijo el cripto no vale nada. Francois Villeroy de Galhau, miembro del Consejo de Administración, siguió criticando el espacio de las criptomonedas, expresando sus promesas y recompensas son una ilusión.
Además, el BCE expresaron su preocupación sobre la conexión a gran escala entre la industria de las criptomonedas y el sector financiero tradicional. En un Informe de Estabilidad Financiera, el regulador destacó cómo los criptoinversores soportaron una pérdida de mercado de 1,3 billones de euros (1,39 billones de dólares) sin enfrentarse a riesgos de estabilidad financiera.
El BCE añadió que el mercado de criptomonedas está gravitando hasta un punto en el que los criptoactivos sin respaldo pondrán en riesgo la estabilidad financiera.