La Comisión de Valores de Filipinas (SEC) advierte a los ciudadanos de que no inviertan en el criptointercambio Binance tras la denuncia de Infrawatch PH, que pide la prohibición de Binance en Filipinas.
La SEC filipina respondió a las doce páginas de Infrawatch PH queja que instó a la SEC a tomar medidas contra Binance por incumplimiento.
SEC stated in the letter, “Consequently, it does not possess the necessary authority and or license to solicit investments as only registered corporations can apply for and be issued the necessary licenses to solicit investments.”
Infrawatch PH había enviado una carta al banco central, Bangko Sentral ng Pilipinas (BSP), pidiendo que se prohibiera Binance y no se le permitiera operar en el país sin los permisos necesarios.
El BSP había publicado las «Directrices para los intercambios de monedas virtuales» en virtud de la Circular n.º 944 de 2017, que había reafirmado que las monedas virtuales no son de curso legal y no están emitidas ni garantizadas por ninguna entidad gubernamental.
Las directrices dicen además: «Para estar calificado para participar en el negocio de comercio de CV, se debe obtener del BSP un Certificado de Registro («COR») para operar como RTC [Compañía de Remesas y Transferencias]».
Para ser una RTC, la empresa debe estar registrada y debe tener unos requisitos mínimos de capital, controles internos, presentación de informes reglamentarios y cumplimiento de la ley contra el blanqueo de capitales, además de otros requisitos.
La SEC, por su parte, ha pedido a las «víctimas de Binance» que presenten una denuncia notarial ante el departamento y también ha advertido a la gente que no invierta en la plataforma.
Lea también: Binance y Mastercard lanzarán una tarjeta prepago en Argentina