Aunque los tiempos son definitivamente difíciles para los mineros de Bitcoin, Marathon Digital Holdings dijo que no dejará de minar la criptodivisa a corto plazo.
Charlie Schumacher, Vicepresidente de Comunicación Corporativa de Marathon Digital, ha declarado que la empresa no está completamente libre de los efectos del entorno macroeconómico. Sin embargo, está lo suficientemente bien equipada para atravesar las aguas turbulentas gracias a los bajos costes de explotación y a los precios fijos de la energía.
«Como referencia, en el primer trimestre de 2022, nuestro coste para producir un Bitcoin fue de aproximadamente 6.200 dólares. También tenemos un precio fijo para la energía, por lo que no estamos sujetos a los cambios en los mercados energéticos», dijo Schumacher. «Como informamos de nuestras finanzas en dólares, el precio del Bitcoin siempre tendrá un impacto material en nuestros resultados financieros. Para evaluar objetivamente nuestros progresos internamente, intentamos centrarnos más en nuestra producción de Bitcoin. Es importante tener en cuenta que la minería de Bitcoin es un juego de suma cero.»
Schumacher admitió que el Bitcoin «vale menos en términos de dólares en el momento en que se mina». Dicho esto, comentó que no es mala idea ganar más Bitcoin si se cree que el criptoactivo se apreciará a largo plazo.
Schumacher también afirmó que el número de personas que son capaces de minar de forma rentable descenderá a la par que el precio de Bitcoin, lo que hará que los mineros más ineficientes se vean obligados a retirarse y que disminuya la dificultad de minar nuevos bloques.
La semana pasada, el analista del mercado de criptomonedas CryptoRank dijo que la minería de Bitcoin podría no ser rentable para algunos ya que el precio de Bitcoin estaba al mismo nivel que el coste medio de la minería.
El 9 de junio, Marathon reveló que ha estado acaparando Bitcoin y no ha vendido ninguno desde octubre de 2020. Se sabe que la empresa tenía alrededor de 9.941 BTC a partir del 1 de junio de 2022.